Según se informa, el muy esperado Star Wars Outlaws de Ubisoft ha tenido un rendimiento inferior a las expectativas de ventas, lo que ha impactado el precio de las acciones de la compañía. Las proyecciones iniciales sobre el éxito del juego se han revisado a la baja, lo que genera preocupación sobre las perspectivas financieras de Ubisoft.
Las esperanzas financieras de Ubisoft vinculadas a Star Wars Outlaws y Assassin's Creed Shadows
La caída del precio de las acciones sigue a cifras de ventas decepcionantes
Ubisoft posicionó Star Wars Outlaws como un título clave para reforzar su desempeño financiero. Si bien la recepción crítica ha sido en general positiva, las ventas no cumplieron con las expectativas, lo que provocó una caída significativa en el precio de las acciones de Ubisoft el 3 de septiembre. Esto siguió a una caída similar el día anterior.
Ubisoft había invertido mucho en Star Wars Outlaws y Assassin's Creed Shadows (AC Shadows), identificándolos como activos cruciales a largo plazo en su informe de ventas del primer trimestre de 2024-25. La compañía pretendía aprovechar estos lanzamientos para mejorar su situación financiera general. El informe también observó un aumento del 15% en los días de sesión en consolas y PC, impulsado principalmente por títulos de juegos como servicio. Los usuarios activos mensuales (MAU) alcanzaron los 38 millones, un aumento interanual del 7 %.
Los informes describen las ventas de Star Wars Outlaws como "lentas". El analista de J.P. Morgan, Daniel Kerven, según informó Reuters, señaló que las ventas del juego "han tenido dificultades para cumplir con nuestras expectativas de ventas a pesar de las críticas positivas", lo que provocó una reducción en su proyección de ventas de 7,5 millones de unidades a 5,5 millones de unidades hasta marzo de 2025. 🎜>
Tras el lanzamiento del juego el 30 de agosto, el precio de las acciones de Ubisoft experimentó una caída de dos días. El lunes se produjo una caída del 5,1%, seguida de otra caída del 2,4% el martes por la mañana. Esto empujó las acciones de la compañía a su punto más bajo desde 2015, lo que se suma a una caída general de más del 30% desde principios de año.