
Presentamos Teddy AI: ¡el compañero de estudio de IA conversacional de su hijo!
Este adorable osito de peluche utiliza IA conversacional de última generación para ayudar a los niños a aprender y crecer. Diseñado para un aprendizaje atractivo e interactivo, Teddy AI es especialmente beneficioso para los estudiantes neurodivergentes.
Las aventuras educativas de Teddy AI utilizan simulaciones de la vida real, tarjetas didácticas, cuestionarios interactivos y acertijos para que el aprendizaje sea divertido. Lo que distingue a Teddy es su enfoque único: se comunica como un niño de cinco años y emplea entrenamiento en modelo inverso para brindar apoyo educativo y asistencia de salud mental.
Características clave:
-
Aprendizaje gamificado: Teddy AI utiliza mecánicas de juego para comprender el estilo de aprendizaje de cada niño, adaptando sus métodos de enseñanza para obtener resultados óptimos.
-
Personalización impulsada por IA: Aprovechando el aprendizaje automático y la IA, Teddy AI crea un entorno de aprendizaje personalizado adaptado al progreso y nivel de conocimiento de cada niño, fomentando el aprendizaje entre pares.
-
IA conversacional bidireccional: Teddy AI actúa como un amigo solidario, abordando necesidades educativas y emocionales, ofreciendo comunicación en varios formatos.
-
Apoyo a la neurodiversidad: Actualmente en fase de pruebas, Teddy AI tiene como objetivo apoyar estilos de aprendizaje únicos de niños con TDAH, dislexia y TEA.
-
Comunicación apropiada para su edad: El estilo de comunicación de Teddy, de cinco años, y el entrenamiento del modelo inverso crean un ambiente de aprendizaje amigable y de apoyo, que promueve el aprendizaje independiente y el bienestar mental.
Teddy AI proporciona una experiencia tecnológica segura, fomenta la confianza de los niños y los prepara para el futuro. Sus capacidades avanzadas de IA rastrean el progreso del aprendizaje y brindan retroalimentación personalizada. Además, Teddy AI ayuda a padres y maestros a monitorear el bienestar de los niños, ofreciendo apoyo para la salud mental e identificando posibles factores estresantes, lo que beneficia tanto a los niños como a los cuidadores.