FromSoftware ha solidificado su reputación como un maestro de juegos de rol de acción, creando viajes inolvidables a través de mundos oscuros e inquietantes repletos de horror y asombro. Si bien el intrincado nivel y el diseño de la tradición del estudio no tienen paralelo, son los jefes de FromSoftware los que han dejado una marca indeleble en los jugadores. Estos adversarios formidables no solo son desafiantes, sino que también están profundamente integrados en la narrativa y la mecánica del juego, lo que lleva a los jugadores a sus límites.
Para su próximo título, Elden Ring Nightreign , FromSoftware se está duplicando la experiencia del jefe. Este juego cooperativo inspirado en Roguelike se enfoca intensamente en el combate, con cada juego desafiando a los jugadores contra una lista de jefes cada vez más difícil. El primer avance se burló del regreso de los enemigos icónicos de la serie Dark Souls, incluido el majestuoso rey sin nombre, prometiendo una experiencia emocionante para los fanáticos.
Al compilar esta lista, hemos considerado las peleas de jefes en los títulos de "Soulsborne" de FromSoftware: Elden Ring, Bloodborne, Sekiro, Demon's Souls y The Dark Souls Trilogy. Evaluamos estas batallas no solo por su dificultad, sino por su música, configuración, complejidad mecánica, importancia de la tradición y otros elementos matizados. Aquí, presentamos a nuestros 25 mejores jefes más grandes en la historia de FromSoftware.
25. Viejo monje (almas del demonio)
El viejo monje se destaca por su enfoque innovador para las invasiones multijugador de PvP. En lugar de un jefe tradicional controlado por la IA, podría enfrentar a otro jugador que controla el viejo monje. El desafío varía con la habilidad del jugador convocado, pero este mecánico único integra efectivamente la amenaza constante de las invasiones en la lucha del jefe, lo que lo convierte en una experiencia memorable.
24. Old Hero (Souls Demon)
Old Hero ejemplifica los primeros experimentos de FromSoftware con encuentros de jefes de estilo rompecabezas. Este guerrero ciego y antiguo usa el sonido para rastrearte, convirtiendo la lucha en un desafío sigiloso. Si bien no es la más difícil, su mecánica única sentó las bases para los jefes esotéricos posteriores en juegos como Elden Ring y Sekiro.
23. Sinh, el dragón dormido (Dark Souls 2: Corona del Rey hundido)
Sinh marcó un punto de inflexión en las peleas de dragones de FromSoftware. Ubicada en una caverna venenosa y acompañada de música épica, esta batalla contra el dragón dormido estableció el estándar para los encuentros de dragones posteriores, haciéndolos sentir realmente épicos y aterradores.
22. Ebrietas, hija del cosmos (Bloodborne)
Ebrietas encarna el horror Lovecraftiano de Bloodborne. Adorada por la Iglesia de la Curación y central en la historia del juego, desata la energía cósmica e inflige frenesí, un efecto de estado que vuelve a los jugadores locos. Su pelea es rica en tema y tradición, lo que lo convierte en un encuentro destacado.
21. Fume Knight (Dark Souls 2)
Fume Knight es reconocido por su dificultad y destreza de doble empuñadura. Combinando velocidad y potencia, hace la transición de usar una espada larga y una espada de Buster pesada a una espada de llama formidable. Su lucha no solo es desafiante sino también agradable, lo que lo convierte en lo más destacado de Dark Souls 2.
20. Bayle el temor (anillo de elden: sombra del erdtree)
Bayle the Dread es uno de los jefes más duros del DLC de Elden Ring, pero lo que realmente eleva este encuentro es la presencia de su aliado NPC, Igon. Su intenso odio por Bayle agrega profundidad y emoción a una pelea ya emocionante contra un dragón formidable.
19. Padre Gascoigne (Bloodborne)
El padre Gascoigne sirve como una prueba temprana fundamental en Bloodborne, desafiando a los jugadores a dominar la mecánica del juego. Su capacidad para contraatacar con un disparo y un ataque visceral, combinado con su transformación, requiere el uso estratégico del medio ambiente y las habilidades de parar, preparando el escenario para futuros desafíos.
18. Starscourge Radahn (anillo de elden)
La batalla de Starscourge Radahn es un espectáculo, ubicado en un vasto campo de batalla durante un festival de combate. Su uso de la magia de la gravedad y la capacidad de convocar a numerosos aliados de NPC, como Blaidd y Iron Fist Alexander, crean un encuentro épico que termina con una conclusión dramática y alteradora del mundo.
17. Gran lobo gris Sif (Souls Dark)
La pelea de Great Grey Wolf Sif está cargada emocionalmente, ya que los jugadores deben enfrentar al fiel compañero de Artorias protegiendo su tumba. Aunque no es el más desafiante, la atmósfera melancólica del encuentro y las implicaciones narrativas lo convierten en uno de los momentos más memorables de la serie.
16. Maliketh, The Black Blade (anillo de elden)
Maliketh es el epítome del diseño de jefe agresivo. Sus incansables ataques y movimientos rápidos, especialmente en su segunda fase, hacen una batalla de alta intensidad que prueba la capacidad de los jugadores para memorizar y contrarrestar sus complejos combos.
15. bailarín del valle boreal (Souls Dark 3)
El bailarín del valle de Boreal es un jefe visualmente llamativo y técnicamente desafiante. Sus movimientos erráticos y de baile y sus cuchillas curvas de largo alcance mantienen a los jugadores al límite, mostrando la destreza de FromSoftware en animación y diseño de jefes.
14. Genichiro Ashina (Sekiro)
Las peleas de Genichiro Ashina, tanto en el campo de las cañas como en la cima de Ashina Castle, son fundamentales en Sekiro. Proban la comprensión de los jugadores de parar y desviar, culminando en un duelo épico donde incluso debes redirigir un rayo, encarnando la mítica espada del juego.
13. Owl (padre) (Sekiro)
Owl (padre) es una batalla emocionante y emocionalmente cargada. Como el padre adoptivo de Sekiro, sus ataques agresivos y dispositivos letales, combinados con su capacidad para teletransportarse, son un encuentro desafiante y memorable.
Mención de honor: Blinded Core 6
Si bien nuestro enfoque está en los títulos de "Soulsborne" de FromSoftware, debemos reconocer el impacto de Core 6 Blindado: Fires of Rubicon . Sus peleas de jefes, como AA P07 Balteus, IA-02: Ice Worm e IB-01: CEL 240, muestran la capacidad del estudio para mezclar mecánica similar a Souls con la acción de ritmo rápido de la serie de núcleo blindado.
12. Alma de Cinder (Dark Souls 3)
Alma de Cinder encapsula la esencia de las almas oscuras. Como jefe final, encarna a todos los Señor que vinculó la llama, usando una variedad de estilos de lucha y culminando en un reflejo inquietante del jefe final del juego original, Gwyn.
11. Hermana Friede (Dark Souls 3: Ashes of Ariandel)
La batalla trifásica de la hermana Friede es una de las series más castigadoras de Dark Souls. Su incesante agresión y la adición del padre Ariandel en la segunda fase crean un desafío formidable que prueba la resistencia y habilidad de los jugadores.
10. Huérfano de Kos (Bloodborne: los viejos cazadores)
Huérfano de Kos es el jefe más infame de Bloodborne, conocido por su velocidad e imprevisibilidad. Su apariencia grotesca y su uso de su propia placenta como arma lo convierten en un encuentro de pesadilla que persigue a los jugadores mucho después de la pelea.
9. Malenia, cuchilla de Miquella (anillo de elden)
Malenia definió el zeitgeist cultural de Elden Ring, desafiando a los jugadores con sus dos etapas castigadoras. Su baile de aves acuáticas y ataques de pudrición escarlata, combinados con su profundo significado de la tradición, la convierten en uno de los jefes más memorables y desafiantes del juego.
8. Guardian Ape (Sekiro)
Guardian Ape es cómico y aterrador. Su fase inicial está llena de humor, pero la conmoción de su resurrección después de la decapitación convierte la lucha en uno de los encuentros más memorables y sorprendentes de FromSoftware.
7. Knight Artorias (Dark Souls: Arrorias of the Abyss)
Knight Arrorias es una figura trágica cuya pelea es estimulante y desafiante. Sus rápidos ataques y combos complicados hacen que derrotarlo un rito de iniciación en la comunidad de Dark Souls.
6. Rey sin nombre (Souls Dark Souls 3)
Nameless King es un jefe perfecto de Dark Souls, que combina dificultades con la justicia. Su pelea de dos fases, desde encima de un dragón hasta un duelo de terreno emocionante, ubicado contra una tormenta y acompañada de un poderoso tema musical, es casi inigualable en su espectáculo.
5. Dragon Slayer Ornstein y Smough (Dark Souls)
Ornstein y Smough establecieron el estándar para peleas de doble jefe. Su capacidad para absorber el poder de los demás y volverse aún más formidable después de que uno es derrotado ha hecho que este encuentro sea icónico e influyente en el género.
4. Ludwig, el maldito/santa cuchilla (Bloodborne: los viejos cazadores)
La lucha de Ludwig es compleja y evoluciona en todo momento, lo que requiere que los jugadores adopten el agresivo estilo de combate de Bloodborne. Su transformación de una bestia frenética a una figura trágica que maneja la gran espada de la luz de la luna encapsula la tradición y el desafío del juego.
3. Slave Knight Gael (Dark Souls 3: La ciudad anillada)
Slave Knight Gael es la última prueba de habilidad en Dark Souls 3. Su transformación y poderosas habilidades, ubicadas en un contexto de música orquestal y las cenizas de la existencia, crean una batalla mítica y memorable.
2. Lady Maria de la Totilla de reloj astral (Bloodborne: The Old Hunters)
La pelea de Lady Maria es una clase magistral en duelo técnico. Sus espadas gemelas y poderes de sangre crean una intensa batalla que prueba la capacidad de los jugadores para esquivar, parar y atacar, culminando en una conclusión dramática y satisfactoria.
1. Isshin, el santo de la espada (Sekiro)
Isshin, el Sword Saint, es el pináculo del diseño de jefes de FromSoftware. Su batalla de cuatro fases, que requiere dominio del sistema de combate de Sekiro, combina precisión, elegancia y ofensa implacable en un baile mortal. Conquistarlo es un logro inigualable, lo que lo convierte en la mejor pelea de jefes en la historia de FromSoftware.
Nuestra clasificación de los 25 mejores jefes de Software refleja el dominio del estudio de la elaboración de encuentros desafiantes, memorables y profundamente integrados. Ya sea que esté de acuerdo o tenga otros favoritos, lo invitamos a compartir sus pensamientos y crear sus propias clasificaciones utilizando la herramienta IGN Tier List.